Celaque en la lengua de la etnia Lenca significa “Caja de Agua”. A 7.5
Km de la ciudad de Gracias, se encuentra el Parque Nacional Celaque. Fue
declarado Parque Nacional en 1987 por el artículo de la ley # 87-87. El
parque cubre 267 kms2, con 159 kms2 en la zona núcleo. Su cuerpo
principal se ubica en el Departamento de Lempira, porciones menores de
su área incluyen los Departamentos de Copán y Ocotepeque.
Celaque
es el bosque nublado con los picos más altos de Honduras: 2827 m y 2825
m y el de área más extensa en condiciones aún pristinas óptimas para su
declaración como Parque Nacional: 170 Kms tiene la meseta por arriba de
los 1800m o zona intocable a perpetuidad, que sumados a la zona de
amortiaguamiento hacen un total de 270 Kms. Es el bosque nublado más
impresionante de Honduras no sólo por sus dimensiones físicas sino
también por su inmenso contenido biológico.
![]() |
Debajo de 1,500 m,
el parque consiste principalmente de bosque de pino. En Celaque viven
seis de las siete especies de bosque de pinos que se han encontrado en
Honduras. Arriba de 1,500 metros el bosque cambia a una mezcla de bosque
de pino y bosque nublado. Lo cual incluye tres especies especies de
liquimbar (Styraciflua), Zapotillo de Montaña (Clethra macrophylla) y
Aquacatillo (Nectandra gentlei).
No hay comentarios:
Publicar un comentario